EEUU – Barómetro Electoral 2024

publicado en: Inicio-Titulares | 1

(a muy pocos días de la votación final)

por Joaquín Pérez Rodríguez – Octubre 30, 2024

Estamos ante un año electoral atípico en los Estados Unidos que toca a su fin en pocos días. Llevamos años siguiendo y midiendo las corrientes de apoyos políticos en campañas electorales, que es todo un proceso fascinante de seguimiento profesional a la opinión pública.

Hace cuatro años (2020) a dos semanas de las elecciones de Biden versus Trump, las distintas resultantes daban triunfador al demócrata. Así lo dijimos en nuestro Barómetro Electoral. Y los resultados nos dieron la razón.

Hoy el average entre las principales encuestadoras del país: (CNN, Quinnipiac, Rasmussen, Reuters, CBS, NBC, Atlas, NYT Siesna, FOX, Mourning Council and Yahoo News) siguen mostrando un verdadero empate técnico en las preferencias de  los siete Estados Bisagras o Indecisos, que son los que realmente deciden el final de la contienda electoral en Estados Unidos.

Volvamos a la zonas en disputa del Cinturón Azul, que son los estados de: Pensilvania, Michigan y Wisconsin, y a las del Cinturón del Sol, que son: Nevada, Arizona, Georgia y Carolina del Norte. Veamos la resultante:

Arizona-                    Trump  49%       Kamala   48%

Georgia-                    Trump  49%       Kamala   48%

Nevada-                     Trump  48%       Kamala   48%  (empate numérico)

Carolina del Norte-   Trump 49%       Kamala   48%

Pensilavania-            Trump  46%       Kamala   49%

Michigan-                  Trump  47%       Kamala   49%  .

Wisconsin-                Trump  48%       Kamala   49%

Los principales apoyos para Trump siguen viniendo de la población blanca, protestante, con preocupaciones por la economía y la inmigración irregular en la frontera. Y en la otra parte de la balanza los apoyos fuertes para Kamala vienen de la población femenina, latina, afro y juvenil. Y esto empata la balanza. Esta situación avizora un final muy competitivo en los pocos días que faltan para el día de la elección presidencial.

Barómetro Electoral muestra que existe un empate técnico entre los dos candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos.

Si Kamala Harris ganará en los tres Estados del Acero, que son Pensilvania, Michigan y Wisconsin (el Cinturón Azul), a pesar del empate técnico, pues se convertiría en la primera mujer presidente de los Estados Unidos. El mismo resultado obtendría si pierde en Wisconsin, pero gana en Arizona.

Si Donald Trump ganara solamente en uno de esos tres estados Azules o del Acero,  y a su vez ganará en los Estados del Cinturón del Sol, pues se convertiría en el presidente 47 de los Estados Unidos y volvería a la Casa Blanca.

Lo más preocupante para Donald Trump en esta semana final aparenta ser el Incidente sobre la crítica del comediante a los habitantes de Puerto Rico, acaecida durante el evento de campaña en el Madison Square Garden hace apenas unos días, teniendo en cuenta los cientos de portorriqueños que viven en estos estados Bisagras. Algunos demócratas califican el incidente, como la Sorpresa del Mes de Octubre. Eso está por comprobarse.

Y lo más preocupante para Kamala Harris es el bajo índice de popularidad del presidente Joe Biden, que no sobrepasa el 40 por ciento. Resulta muy difícil ganar la Casa Blanca al partido que está en el Gobierno, cuando los índices de popularidad del presidente son tan bajos.

Al final uno de los dos candidatos ganará y tendremos el presidente # 47 en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica. Nuestros deseos de que el ganador lo haga bien y que la Nación Norteamericana supere la profunda crispación entre los dos partidos…

  1. Alberto Müller

    Interesante y muy profesional el análisis del Barómetro Electoral 2024 del Ing. Joaquín Pérez Rodríguez sobre la contienda por la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Aunque algunos periodistas lamentablemente no cumplen con esta premisa, la Ética del Periodismo nos exige objetividad, balance y respeto en todos los ángulos de la noticia. El periodista debe cuidar mucho no tomar partido para que el balance de su análisis ayude al ciudadano a interpretar el hecho que acontece con más claridad…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *