Nació en La Habana el 5 de agosto de 1938. Cursó primera enseñanza en el Colegio de Belén y la segunda enseñanza en el Colegio Baldor y en la Havana Military Academy.
Luchó contra la dictadura de Batista y sufrió prisión. Estudió en le Escuela de Derecho de la Universidad de La Salle y luego en la Universidad de La Habana.
Comenzó a combatir contra el sistema totalitario implantado por Fidel Castro formando parte de la organización SALVAR A CUBA (SAC) y luego se integró al esfuerzo unitario del DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ESTUDIANTIL (DRE) como Coordinador Nacional de Suministros.
Es detenido el 27 de marzo de 1961 y fusilado en las primeras horas de la madrugada del 18 de abril de 1961 en los fosos de la Fortaleza de la Cabaňa. Antes de los disparos emite los gritos gloriosos e icónicos de ¡VIVA CRISTO – VIVA EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ESTUDIANTIL – VIVA CUBA LIBRE
En la Cabaňa antes de ser fusilado escribe una de sus cartas de despedida:
La Cabaňa, abril 17 de 1961.
A mis compaňeros estudiantes y al pueblo de Cuba en general:
En estos momentos me encuentro esperando la sentencia del tribunal que me juzgó.
La muerte no me preocupa, porque tengo fe en Dios y en los destinos de mi Patria. Mi muerte será otro paso atrás de los que creen que pueden ahogar con sangre las ansias de libertad del pueblo cubano.
No le temo, que venga la muerte; yo voy feliz porque ya veo libre a mi Patria, ya veo como suben jubilosos mis hermanos la gloriosa Colina, ya no habrá más odio entre hermanos, ya no habrá gargantas que pidan paredón. Todo será amor entre cubanos, amor de hermanos, amor de cristianos.
Pobre Cuba, cuánto has sufrido, pero la Cuba nueva surge del odio para sembrar el amor, de la injusticia para sembrar la justicia, justicia social, no demagogia engaňadora de pueblo; una Cuba madura porque ya conoce todos los engaňos y a todos los farsantes; una Cuba para los cubanos y «con todos y para el bien de todos».
A ti, estudiante, te cabe esta gloria de liberar a la Patria y de levantar esa Cuba
¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA CUBA LIBRE!
¡VIVA EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ESTUDIANTIL!
Virgilio Campanería Ángel.
A continuación copia de la carta que su hermano, Néstor Campanería, enviara al Papa Francisco
11de febrero de 2015
Su Santidad Francisco.
Ciudad del Vaticano
Mi nombre es Néstor Campanería Ángel, nacido en Cuba y residente de Miami, Florida USA, desde hace más de 54 años soy miembro de la parroquia de St. Kevin, donde estoy activo, junto a mi esposa Teresa, en varios apostolados desde 1972. Somos cursillistas (yo el # 96 ella el # 70). Hemos sido miembros del Movimiento Camino del Matrimonio y además Ministros laicos, activos en St. Kevin.
Salí de Cuba en el año 1961, después de permanecer por varios meses en la embajada de Colombia, como exiliado político. Fue en Bogotá donde conocí a mi esposa y nos casamos el 5 de julio de 1962. Desde entonces no he vuelto a Cuba.
El 18 de Abril de 1961, Mi hermano, Virgilio Campanería Ángel, Miembro de la Agrupación Católica Universitaria y estudiante de Derecho de la Universidad de La Habana y de La Universidad Católica de Villanueva, fue ejecutado ante un paredón de fusilamientos junto a Alberto Tapia Ruano y otros 6 cubanos más. Virgilio tenía 23 años. Desde que los cogen presos, el 27 de marzo a que son ejecutados el 18 de abril, pasaron menos de un mes. El juicio duro una hora. La apelación les fue negada después de muertos. Virgilio era 5 años mayor que yo. Su delito…oponerse al régimen tiránico implantado en Cuba.
Ya frente al paredón y antes de morir, sus últimas palabras, oídas en toda la prisión de la Cabaña fueron…..”VIVA CRISTO REY….VIVA CUBA LIBRE….VIVA EL DIRECTORIO ESTUDIANTIL”.
Mi hermano dejo a sus compañeros de prisión tres cartas dirigidas, una a su novia, una a mis padres (la cual aún conservo) y otra dirigida al estudiantado cubano. Esta carta ha sido publicada en múltiples ocasiones por la prensa libre del mundo y puede ser vista atreves de «google».
Es en esta carta-testamento político, donde Virgilio nos muestra su inmensa Fe Católica y su madurez espiritual y dice: «La muerte no me preocupa, porque tengo Fe en Dios y en los destinos de mi Patria…Yo voy feliz porque ya veo libre a mi Patria…ya no habrá mas odio entre hermanos, ya no habrá mas gargantas que pidan paredón…todo será amor de cristianos».
Más adelante continua Virgilio: «iPobre Cuba, cuánto has sufrido!…Pero la Cuba nueva surge del odio para sembrar el amor, de la injusticia para sembrar la justicia, justicia social, no demagogia engañadora de pueblo. Una cuba para los cubanos y con todos y para el bien de todos».
Sus últimos momentos fueron registrados por Tomás Fernández Travieso, autor del libro «L SILENCIO DEL AYER», y que fue condenado a 30 años de cárcel en la misma causa, por ser menor de edad.
El cuerpo de Virgilio no les fue entregado a mis padres ni les permitieron verlo, tan solo enterrar el ataúd donde, supuestamente él estaba.
Tiempo después, cuando fallece mi padre, al exhumar los cuerpos de Virgilio y de otro hermano que había muerto muchos años antes, mi madre y otros familiares presentes, descubren que lo que había en el ataúd de Virgilio eran…tres grandes piedras. Mi madre estuvo años rezando ante una tumba que solo contenía TRES PIEDRAS.
Yo ya estaba exiliado POLÍTICO en Miami, pero la familia, logró conocer que a los fusilados los enterraban, a todos, en una fosa común y SIN MARCAR.
Msgr. Agustín Román (QEPD), Obispo Auxiliar de Miami y amigo mío personal y que además conocía la historia de mi hermano, en varias oportunidades me comentÓ que había «causales» para que Virgilio fuese considerado como «MÁRTIR DE LA FE».
Msgr. Enrique San Pedro (SJ), obispo Auxiliar de Galveston-Houston y que además fue mi guía espiritual por muchos años, también me decía que podría ser candidato al nombramiento de «MÁRTIR DE LA FE».
En el libro «FACES OF HOLINESS II» escrito por ANN BALL, en la página 229, se menciona a Rogelio González-Corzo, Virgilio Campanería Ángel y Alberto Tapia Ruano entre otros. Y que en Septiembre de 1999, un grupo de cubanos viviendo en el exilio, le pidieron el Papa JUAN PABLO II que abriera una causa para la beatificación para González-Corzo, Campanería y Tapia.
Finalmente y para no alargarme, quiero pedirle a SU SANTIDAD que, siendo yo el último de mi generación de la familia Campanería, que por favor considere Ud. la posibilidad de que el sacrificio de mi hermano y de otros muchos jóvenes católicos cubanos, no queden en el olvido.
También quiero, humildemente, hacerle la invitación que cuando visite Washington DC, en Septiembre, se dé un brinquito por Miami y bendiga con su presencia el «MEMORIAL CUBANO» situado en la Universidad Internacional de la Florida, donde están registrados los nombres, de los más de 12,000 personas que murieron de una forma u otra, víctimas del gobierno comunista de Cuba desde 1959.
Sin más y rogándole su Santa Bendición.
Su obediente y humilde servidor
Néstor Campanería Ángel
Alberto Müller
Gloria Eterna a hombres como Virgilio Campanería!